
LOS 10 MEJORES TIPS WAY TO BEST EXPERIENCE SOBRE DISEÑO Y RENOVACIÓN DE HOTELES
En la industria hotelera, el diseño y la renovación juegan un papel crucial a la hora de atraer y re...
En la industria hotelera, el diseño y la renovación juegan un papel crucial a la hora de atraer y retener huéspedes. Un hotel bien diseñado no solo ofrece una estancia cómoda, sino que también refleja la identidad de la marca y mejora la experiencia general del cliente.
Este Blog, presentado por Easy Hotel, ha sido creado para proporcionarte los mejores consejos sobre cómo abordar el diseño y la renovación de tu hotel. Aquí encontrarás prácticas recomendadas para optimizar la distribución de espacios, seleccionar los materiales adecuados, y crear un ambiente que se alinee con las expectativas modernas de los huéspedes, sin olvidar el valor de la sostenibilidad y la tecnología.
Al planificar la renovación o el diseño de un hotel, es crucial tener en cuenta la incorporación de materiales reciclados y sostenibles, así como la implementación de sistemas de iluminación LED y las tecnologías que promuevan el ahorro de agua y energía.
Los huéspedes actuales valoran cada vez aun más los establecimientos que adoptan prácticas responsables con el medio ambiente, por lo que implementar estas soluciones sostenibles no solo beneficiará a tu hotel financieramente, sino que también mejora dandole buena reputación y esto atraerá a un público más consciente y comprometido con el planeta.
La luz natural juega un papel fundamental tanto en la estética como en el bienestar de los huéspedes dentro de un hotel. Está comprobado que la exposición a la luz natural mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y contribuye a una experiencia más positiva y relajante.
Aprovechar la luz natural es una excelente manera de reducir el consumo de energía, para maximizar sus beneficios, considera el uso de grandes ventanales que permitan la entrada de luz en todas las áreas posibles, especialmente en las zonas comunes y habitaciones.
El uso eficiente del espacio es fundamental, tanto en las habitaciones como también en las áreas comunes de un hotel, para garantizar la comodidad y funcionalidad que los huéspedes esperan.
En un mundo donde el diseño está cada vez más enfocado en maximizar la utilidad de cada metro cuadrado, la incorporación de muebles multifuncionales se ha vuelto clave. Estos pueden incluir desde sofás que se convierten en camas, mesas que se pliegan o muebles con almacenamiento integrado, hasta soluciones más innovadoras como camas elevadas con espacios para guardar debajo.
Este tipo de mobiliario no solo optimiza el uso del espacio, sino que también permite a los huéspedes moverse con libertad y disfrutar de un ambiente más organizado y menos recargado.
Al implementar soluciones de almacenamiento inteligentes, como armarios empotrados o estanterías discretas, puedes mantener los espacios ordenados y visualmente despejados.
El diseño de un hotel no debe limitarse solo a lo visual, sino que debe involucrar todos los sentidos para crear una experiencia verdaderamente inmersiva y memorable para los huéspedes. Si bien la estética es lo primero que captamos, son los detalles más sutiles los que realmente dejan una impresión duradera.
La textura de los materiales, por ejemplo, juega un papel importante al influir en cómo los huéspedes perciben y experimentan el espacio. Superficies suaves y cálidas en los muebles, cortinas elegantes o alfombras acogedoras pueden generar una sensación de confort y lujo.
Un olor agradable y característico, como una fragancia sutil en las áreas comunes o un aroma fresco en las habitaciones, puede hacer que los huéspedes se sientan relajados y bienvenidos desde el momento en que entran.
En la actualidad, la tecnología es un aspecto indispensable en la experiencia de los huéspedes, por lo que debe estar presente en el diseño del hotel de manera discreta pero efectiva. Los viajeros modernos esperan un alto nivel de confort y conveniencia tecnológica sin que esto comprometa la estética del espacio.
La integración de llaves digitales, por ejemplo, permite a los huéspedes acceder a sus habitaciones mediante sus teléfonos móviles, eliminando la necesidad de llaves físicas y facilitando un proceso de entrada y salida mucho más ágil.
Otra tendencia importante es el control de la iluminación y otros dispositivos por voz ya que permite a los huéspedes ajustar la iluminación, temperatura y cortinas con comandos de voz, mejorando la comodidad y ofreciendo una experiencia innovadora y futurista.
Si no es posible realizar una renovación completa del hotel de una sola vez, es importante ser estratégico y priorizar las áreas que tienen el mayor impacto en la experiencia y percepción del huésped. Lugares clave como el lobby, la recepción y los baños de las habitaciones deben ser los primeros en renovarse, ya que son los espacios más visibles y frecuentados.
Los baños en las habitaciones son otro punto crítico. Aunque los huéspedes pasen gran parte de su tiempo en otras áreas del hotel, un baño limpio, moderno y funcional garantiza su comodidad.
Una renovación que incluya mejores materiales, iluminación eficiente y diseño contemporáneo elevará la calidad percibida y a su vez mejorará la satisfacción general de los huéspedes.